Excursión a las Bardenas Reales de Navarra


Bienvenidos a la presentación de la excursión a las Bardenas Reales de Navarra, un lugar de belleza natural impresionante que te dejará sin aliento. Este paraje natural protegido se encuentra en el sur de Navarra, y es el resultado de la erosión del suelo durante millones de años. Las Bardenas Reales son un paisaje semidesértico que cuenta con formaciones geológicas únicas, como las famosas «cabezas» y «plazas», que parecen haber sido esculpidas por la mano del hombre pero que son obra de la naturaleza.
Durante esta excursión, tendrás la oportunidad de explorar los diferentes rincones de las Bardenas Reales, en un recorrido guiado por expertos que te mostrarán los lugares más espectaculares y te contarán la historia y la geología de esta zona. Además, podrás disfrutar de una experiencia única en un entorno natural protegido, donde podrás observar la flora y fauna autóctona, como el águila real, el buitre leonado o el lince ibérico, y descubrir la riqueza cultural de la región.
¡No te pierdas esta experiencia única!
Descubre los precios actualizados para visitar las Bardenas Reales en 2021
Las Bardenas Reales de Navarra son un paraje natural único en España. Con una extensión de más de 42.000 hectáreas, este parque natural cuenta con una gran diversidad de flora y fauna autóctonas que lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y las actividades al aire libre.
Si estás pensando en visitar las Bardenas Reales en 2021, es importante que conozcas los precios actualizados para poder planificar tu excursión con antelación. A continuación, te presentamos los precios para visitar las Bardenas Reales:
- Entrada general: 4 euros
- Entrada reducida (para mayores de 65 años y grupos de más de 30 personas): 2 euros
- Entrada gratuita (para menores de 12 años, personas con discapacidad y desempleados): gratis
Además, si quieres realizar alguna actividad dentro del parque, como por ejemplo una ruta en bicicleta o a caballo, deberás consultar los precios específicos de cada actividad en la página web oficial de las Bardenas Reales. También es importante que tengas en cuenta que algunas zonas del parque pueden estar cerradas en determinadas épocas del año por motivos de conservación, por lo que te recomendamos que consultes la información actualizada en la web antes de planificar tu visita.
Ahora que ya conoces los precios actualizados para visitarlas en 2021, ¡no tienes excusa para no disfrutar de este paraje natural único en España!
Descubre cuánto tiempo necesitas para recorrer las impresionantes Bardenas Reales
Si estás planeando una excursión a las Bardenas Reales de Navarra, es importante que sepas cuánto tiempo debes dedicar para recorrer este espectacular lugar. Las Bardenas Reales son un Parque Natural situado en la Comunidad Foral de Navarra, al noreste de España, y se caracteriza por su impresionante paisaje desértico.
Para recorrer las Bardenas Reales es recomendable que dispongas de al menos un día completo. El parque cuenta con una extensión de más de 40.000 hectáreas, por lo que hay mucho por ver y recorrer. Además, es importante que tengas en cuenta que gran parte del terreno está formado por caminos de tierra, por lo que la velocidad a la que puedas circular será limitada.
Una de las principales atracciones de las Bardenas Reales es la famosa Ruta de los Miradores. Esta ruta tiene una duración de aproximadamente 4 horas y recorre algunos de los puntos más espectaculares del parque, como el Mirador de las Cabezas, el Mirador de las Cortinas o el Mirador de la Negra. Si quieres disfrutar de esta ruta con calma y sin prisas, es recomendable que dediques toda una mañana o una tarde a recorrerla.
Otra opción para recorrer las Bardenas Reales es en bicicleta. El parque cuenta con varias rutas ciclistas señalizadas que te permitirán recorrer el parque a tu ritmo. Si te decides por esta opción, es recomendable que dispongas de al menos una jornada completa para completar una de las rutas más largas.
Ya sea en coche o en bicicleta, hay mucho por ver y disfrutar en este espectacular lugar.
Descubre los mejores lugares cercanos a las Bardenas Reales: guía turística actualizada
Si estás planeando una excursión a las Bardenas Reales de Navarra, no puedes perderte nuestra guía turística actualizada para descubrir los mejores lugares cercanos a este impresionante paraje natural.
En primer lugar, te recomendamos visitar la iglesia de Santa María la Real en la cercana localidad de Olite. Esta iglesia es una auténtica joya del gótico, con una impresionante colección de esculturas y pinturas.
Otro lugar que no te puedes perder es el Monasterio de la Oliva, situado a pocos kilómetros de las Bardenas Reales. Este monasterio benedictino del siglo XII es uno de los monumentos más importantes de la zona, con una impresionante iglesia románica y una colección de arte sacro.
Si buscas un poco más de adrenalina, te recomendamos visitar el Parque Natural de las Bardenas Reales en bicicleta o a pie. Este parque es uno de los lugares más impresionantes de Navarra, con impresionantes formaciones geológicas y una fauna y flora únicas.
Finalmente, no puedes perderte la oportunidad de probar la gastronomía local, especialmente los vinos y quesos de la región. Te recomendamos visitar alguno de los bares y restaurantes de la zona para degustar los sabores de Navarra.
Descubre la extensión exacta de las Bardenas Reales: ¿Cuántos kilómetros abarca este impresionante paisaje?
Si estás planeando una excursión a las Bardenas Reales de Navarra, es importante conocer algunos datos sobre este impresionante paisaje natural. Uno de los aspectos más destacados de las Bardenas Reales es su extensión, la cual ha sido objeto de muchas controversias en el pasado.
Según los últimos estudios realizados por expertos en geografía, las Bardenas Reales abarcan una extensión total de aproximadamente 42.500 hectáreas, lo que equivale a unos 100 kilómetros cuadrados de superficie. Esta extensión se divide en tres zonas principales: la Bardena Blanca, la Bardena Negra y el Plano.
La Bardena Blanca es la zona más extensa de las Bardenas Reales, abarcando cerca del 60% de su superficie total. En ella se pueden encontrar formaciones geológicas únicas, como las famosas cañadas y los imponentes cabezudos, que se han convertido en todo un símbolo de esta región.
Por su parte, la Bardena Negra es una zona más árida y escarpada, con una gran cantidad de barrancos y cuevas que la convierten en un lugar ideal para los amantes del senderismo y la escalada. En esta zona se encuentra también el famoso Castildetierra, una formación rocosa de gran belleza y singularidad.
Por último, el Plano es una zona más llana y abierta, con una gran cantidad de campos de cultivo y pastos. Es el lugar ideal para realizar actividades al aire libre, como paseos en bicicleta o excursiones a caballo.
Si estás pensando en visitar esta región, no dudes en preparar una ruta que te permita explorar todas sus zonas y descubrir sus múltiples secretos y maravillas naturales.
En conclusión, una excursión a las Bardenas Reales de Navarra es una experiencia única que no te puedes perder. Descubrirás paisajes impresionantes y sorprendentes formaciones rocosas que te dejarán sin palabras. Además, podrás disfrutar de actividades como el senderismo, el ciclismo o incluso el vuelo en globo. Esta reserva natural es un tesoro de la naturaleza que merece ser visitado al menos una vez en la vida. ¿Te animas a descubrir las Bardenas Reales de Navarra?
En definitiva, la excursión a las Bardenas Reales de Navarra es una experiencia que no se puede dejar pasar. Su paisaje desértico y su belleza natural son únicas en Europa y ofrecen una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Además, la historia y la cultura de la zona hacen que esta excursión sea mucho más que un simple paseo por el campo. Si estás buscando una aventura en la naturaleza, no lo pienses más y organiza una visita a las Bardenas Reales de Navarra.